Las anguilas (Anguilla australis), también conocidas como pejerreyes de río o anguila chilena, son peces de agua dulce de la familia Anguillidae, presentes en ríos y lagos de Chile. Apreciadas por su sabor intenso y textura suave, las anguilas se han convertido en un manjar preciado en la gastronomía chilena, utilizadas en diversas preparaciones como al horno, a la parrilla o en guisos.
Más allá de su exquisito sabor, las anguilas destacan por su alto contenido de proteínas de alto valor biológico, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos. Además, aportan vitaminas del grupo B, minerales como calcio, fósforo y potasio, y ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud cardiovascular. En esta guía, exploraremos las bondades nutricionales de las anguilas, sus usos en la cocina chilena y alternativas sostenibles para su consumo.
Proteínas, Vitaminas B, Calcio, Fósforo, Potasio, Omega-3
Fortalece huesos y dientes, previene la anemia, favorece el desarrollo muscular, mejora la función del sistema nervioso, regula la presión arterial, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Congrio, Merluza, Reineta