Marraqueta, Internet Marraqueta - Internet

Marraqueta chilena conquista el paladar mundial y se lleva el puesto 17 entre los mejores panes del mundo según Taste Atlas

La marraqueta chilena destaca globalmente, ocupando el 17° lugar en el ranking de panes del mundo de Taste Atlas, junto a otras icónicas delicias.

La marraqueta chilena ha logrado un destacado reconocimiento internacional al ubicarse en el puesto 17 del ranking de los mejores panes del mundo elaborado por Taste Atlas. Este honor resalta la relevancia cultural y gastronómica de un producto emblemático de Chile, que ha sido consumido por generaciones como parte fundamental de la dieta nacional.

Un pan icónico con historia

La marraqueta, conocida también como pan batido o pan francés, se considera un alimento básico en Chile y Bolivia. Este pan se consume comúnmente en las tres comidas del día, lo que muestra su importancia en la vida cotidiana de los chilenos. Según el ranking de Taste Atlas, la marraqueta ha sido reconocida por su elaboración tradicional, que incluye ingredientes sencillos como harina, agua, sal y levadura. Su característica corteza crujiente se logra a través de una cocción al vapor, lo que la dota de un sabor y textura únicos.

  • Su origen se remonta a fines del siglo XIX, ligado a la llegada de inmigrantes europeos.
  • Se menciona una teoría que apunta que el nombre marraqueta proviene de dos hermanos franceses, Teran-Marraquett, quienes habrían sido pioneros en hornearlo en la región.

El sitio Taste Atlas ha publicado esta semana su listado con los 50 panes más valorados del mundo, y entre ellos solo se ha reconocido a la marraqueta como un producto nacional. Este reconocimiento no solo refuerza la imagen de la marraqueta como un símbolo chileno, sino que también destaca su calidad y aceptación a nivel global.

Reconocimiento y relevancia global

El reconocimiento internacional de la marraqueta chilena refuerza su posición junto a otros panes icónicos de diferentes partes del mundo, como el naan indio, el pão de queijo brasileño y el pan de bono colombiano. Este logro es un testimonio de la rica tradición culinaria de Chile y su diversidad gastronómica. Con esta distinción, Chile reafirma su presencia en la escena culinaria global, destacándose por la calidad de uno de sus productos más representativos.

La marraqueta no solo es un acompañante de comidas, sino que también refleja la historia cultural del país. Su aceptación internacional sugiere que cada vez más personas están dispuestas a explorar la gastronomía chilena y a disfrutar de sus tradiciones. La marraqueta, una simple pieza de pan, se ha convertido en un emblema que representa el sabor y la identidad de una nación.

En el contexto actual, donde la gastronomía juega un papel vital en la promoción cultural, tener a la marraqueta chilena en un listado de los mejores panes del mundo es un logro significativo. Este reconocimiento también espera sumar a la valoración de otros productos autóctonos que merecen ser destacados y apreciados tanto local como internacionalmente.

Madero, como titular de comunicaciones en el norte de Chile desde 2005, está comprometido con la promoción de marcas locales y nacionales. A través de diversos medios, como Vía Pública, Radio FM y Televisión Digital, Madero busca conectar eficazmente con las audiencias, potenciando la voz de la cultura chilena. Por lo tanto, este reconocimiento a la marraqueta no solo es motivo de orgullo, sino que también refuerza el compromiso de comunicar y celebrar la riqueza de la gastronomía chilena.


Síguenos en: Google News